Suspenden sesión del Concejo entre acusaciones mutuas de C-A y UCS
Con un escueto y rápido "se suspende la sesión por falta de garantías", el concejal José Antonio Alberti, presidente en ejercicio del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra puso punto final a una accidentada y tensa sesión. Durante algo más de una hora, los concejales se entrelazaron en acusaciones, interrupciones y cuestionamientos constantes.
Desde la bancada de Comunidad Autonómica se reclamaba "trabajar por Santa Cruz" y priorizar "la emergencia en salud" como principales argumentos para imponer su agenda de trabajo. Mientras, la bancada de UCS apelaba a la necesidad de cubrir las acefalías en la directiva como paso inicial.
La convocatoria a la primera de las tres sesiones citaba a los concejales para las 14:00. En la misma, constaba como único punto del orden del día la lectura de correspondencia. hubo que esperar una hora hasta que los concejales, con Denny Guzmán y Andrea Negrete plenamente habilitados, inició.
Y desde el primer instante se evidenció las diferentes posiciones de cada bancada. UCS, con el respaldo del MAS, demandaba un cambio en el orden del día para anteponer la elección de los cargos acéfalos en la directiva, por la destitución como concejales de Israel Alcocer y Silvana Mucarzel, como prioridad.
Por su parte, Comunidad Autonómica, con el apoyo del único edil de Demócratas, sostenían el apego al orden del día para avanzar y retrasar la elección de la directiva para otro momento.
En ese sentido, Mamen Saavedra cuestionó la actitud mostrada por los concejales de UCS en "querer seguir complicando las cosas" después de un largo periodo de ausentismo en el concejo. Del mismo modo, Karina Orihuela (C-A) insistió en dar curso a la lectura de la correspondencia para avanzar y llegar a los temas realmente importantes para la ciudad como el problema que se vive en el sector salud.
Una y otra vez, tanto Dennis Guzmán como Gabriela Garzón, ambos de UCS, solicitaban el uso de la palabra e impedían la lectura de su correspondencia. Guzmán propuso un cambio del orden del día. "Ponga a votación la moción que planteamos desde UCS", reclamó.
Por su parte, Garzón recurrió a un megáfono para imponerse en el intenso cruce de acusaciones, e insistir en el pedido por cambiar el orden del día.
Alberti, por momentos permitió el diálogo y otorgó la palabra a unos y otros. En otros instantes, se mostró más combativo y retrasaba el uso de la palabra a los ediles, sobre todo de UCS, para permitir que avance la lectura de la correspondencia.
Mientras los concejales batallaban por quién se imponía con su postura, en la sala también se sentía con intensidad el duelo de barras. Éstas alentaban o increpaban a los concejales según quién hiciera uso de la palabra. Poco a poco subió la intensidad tanto de los gritos como de los insultos por parte de las barras hasta que Alberti, en el ejercicio de la presidencia, decidió poner fin a la bochornosa sesión.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn alerta que el 95% de los incendios en Bolivia son provocados y acusa omisión del Estado
- Cinco hombres mueren sepultados por un talud en la mina de Amayapampa
- Gobierno despliega operativo con helicóptero y más de 100 bomberos para combatir incendio en Tarija
- Fundador del MAS llama “hijo de Satanás” a Evo Morales
- Evistas abren tercera casa de campaña por voto nulo en Santa Cruz