TCP anuncia medidas para modernización y eficiencia
El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) anunció una serie de medidas destinadas a modernizar y optimizar su funcionamiento institucional, según lo establecido en la Sala Plena del 8 de enero de 2025.
Entre las resoluciones destacadas, se encuentra la implementación de tecnologías informáticas para notificar sentencias y decretos, fortaleciendo la eficiencia en los procesos judiciales.
Asimismo, se decidió conformar comisiones técnicas para revisar y reestructurar los cargos existentes, con el objetivo de fortalecer el área jurisdiccional.
Además, se adoptarán medidas específicas para mejorar el procedimiento interno de la Comisión de Admisión, garantizando mayor agilidad en la atención de casos.
El TCP también anunció la adopción de una política de austeridad y la unificación de la jurisprudencia, acompañada del rediseño de su página web.
Estas acciones buscan facilitar a la ciudadanía el acceso a información actualizada y transparente sobre la labor del tribunal.
Otra de las determinaciones incluye la evaluación de la institucionalización de cargos dentro del TCP, promoviendo la estabilidad y profesionalización del personal.
Además, se confirmó la creación de Cuatro Salas Constitucionales, ampliando las capacidades operativas del tribunal para atender demandas jurisdiccionales.
Con estas medidas, el TCP reafirma su compromiso con la justicia eficiente, transparente y accesible, en beneficio de todos los ciudadanos del Estado Plurinacional de Bolivia.
Noticias relacionadas
- Soya en expansión: avanza siembra en el norte paceño con más de 220 hectáreas cultivadas
- “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Rodrigo Paz propone convertir a Bolivia en una “zona franca regional” y apuesta por mayor integración con el Mercosur
- Marcelo Claure respalda la candidatura de Alianza Unidad
- Tuto Quiroga propone descentralizar salud, educación y seguridad para achicar el Estado