TED cruceño recibe en dos días 467 reclamos por inhabilitaciones
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz y recibió hasta las 16:00 de este martes 467 reclamos de ciudadanos que se encuentran inhabilitados para votar en las elecciones generales del 17 de agosto.
En la primera jornada en la capital cruceña las autoridades electorales registraron 141 reclamos, mientras que en la segunda fueron 326.
Según la lista publicada por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), el pasado martes 1, en Santa Cruz son 125.814 ciudadanos inhabilitados de un total de 409.627.
Estos ciudadanos tienen cuatro días, del 1 al 4 de julio, para revertir esta situación y figurar en el Padrón Electoral Biométrico.
Quienes están inhabilitados y no habilitados para votar deben presentar su reclamo en el TED o el Servicio de Registro Cívico (Sereci), dependiendo del caso. Como este trámite es personal deben llevar su cédula de identidad original vigente, además de una copia de este documento.
Luego tendrán que llenar el formulario respectivo. En primera instancia se han habilitado 10 mesas y el horario de atención es de 8:30 a 16:30. Para el último día, 4 de julio, el horario se extenderá hasta las 00:00.
Estos reclamos serán procesados por el Serecí del 6 al 11 de julio, según el calendario electoral. Y finalmente el Serecí entregará este Padrón Electoral Biométrico oficial al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la actualización del sistema de consultas ‘Yo Participo’ y habilitación de los sistemas electorales.
Noticias relacionadas
- Crisis de combustible genera paralización y mercado negro en varias regiones de Bolivia
- Descanso pedagógico se amplía una semana más en Bolivia, menos en Santa Cruz, que retorna a clases este lunes
- Defensoría entregó 11 mil permisos: los niños no pueden viajar solos
- Gobierno instruye retorno de la Policía al Trópico de Cochabamba
- Alcaldía exige que comerciantes asuman responsabilidad por servicios básicos