Tensión entre la Real Academia Española y el Instituto Cervantes
Luis García Montero acusa al director de la RAE de hacer negocios privados, desatando una ola de críticas y dividiendo a las instituciones del idioma español
Una fuerte controversia sacude al mundo académico del idioma español. La Real Academia Española (RAE) y el Instituto Cervantes atraviesan una crisis institucional luego de que el director del Cervantes, Luis García Montero, acusara públicamente al presidente de la RAE, Santiago Muñoz Machado, de gestionar negocios privados desde su despacho para empresas multimillonarias.
Las declaraciones del poeta y director del Cervantes se produjeron en vísperas del Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebra esta semana en Arequipa, Perú, y cuyo propósito era exaltar la unidad del idioma y su expansión global. Sin embargo, la polémica entre ambas instituciones ha opacado el evento, que debía centrarse en los desafíos culturales y lingüísticos del español, lengua común de casi 500 millones de hablantes.
“Ahora la academia está en manos de un catedrático de derecho administrativo experto en llevar negocios desde su despacho para las empresas multimillonarias. Y claro, eso personalmente también crea unas distancias”, afirmó García Montero, desatando la inmediata reacción de los miembros de la RAE, quienes emitieron un comunicado expresando su “absoluta repulsa” ante los comentarios del director del Instituto Cervantes.
La tensión entre ambas instituciones viajó hasta Arequipa, donde García Montero y Muñoz Machado compartieron escenario durante la rueda de prensa inaugural del congreso. Según los asistentes, la incomodidad entre ambos fue evidente, aunque los dos evitaron profundizar en el conflicto para no afectar el desarrollo del evento, inaugurado por el rey Felipe VI.
Durante su discurso, el monarca destacó precisamente el valor de la lengua como elemento de unión, una referencia interpretada por muchos como un intento de calmar los ánimos. Por su parte, el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, optó por no pronunciarse sobre la disputa.
Sin embargo, otras figuras del ámbito literario sí lo hicieron. El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte criticó duramente a García Montero, calificándolo de “mediocre” y “paniaguado”, al considerarlo un representante del Gobierno español con intenciones de influir en la autonomía de la Real Academia.
Noticias relacionadas
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk
- Trump afirma que Maduro le ofreció concesiones para no enfrentarse a EEUU
- Trump asegura que Maduro le ofreció “de todo” para evitar un conflicto con Estados Unidos