Tensión entre Tailandia y Camboya: EEUU y la Unión Europea exigen cese inmediato de hostilidades
Estados Unidos y la Unión Europea hicieron un llamado urgente para detener la violencia entre Tailandia y Camboya, luego de los recientes enfrentamientos armados en su frontera común.
El portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Tommy Pigott, expresó preocupación por el aumento de la violencia y lamentó las víctimas civiles, entre ellas niños. Washington pidió la protección de la población civil, una solución pacífica y el respeto al derecho internacional, mientras ambas naciones se culpan mutuamente por el inicio de los ataques.
Desde Bruselas, el portavoz de Exteriores de la Unión Europea, Anouni El Anouni, también manifestó su profunda preocupación por la escalada, haciendo un llamado a la moderación, la reanudación del diálogo diplomático y la protección de los habitantes afectados.
La UE subrayó la importancia de respetar la Carta de las Naciones Unidas para resolver disputas internacionales y destacó el deterioro de las relaciones bilaterales que agrava la crisis humanitaria en la zona.
El conflicto se intensificó tras un incidente con una mina antipersona que dejó cinco soldados tailandeses heridos y la muerte de un soldado camboyano en un enfrentamiento cerca del templo de Preah Vihear, una zona en disputa.
Desde entonces, los esfuerzos diplomáticos no han logrado frenar los combates ni evitar el impacto en la población civil, elevando la preocupación internacional por la seguridad y estabilidad en la región fronteriza.
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura pone en vigencia el Protocolo para resguardar la labor de juezas y jueces
- Donald Trump propone dividendo de 2.000 USD por persona financiado con aranceles
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral