Trabajadores de Salud en Santa Cruz Exigen Sueldos con Paro de 24 Horas
Los trabajadores de salud de Santa Cruz acataron un paro de 24 horas en hospitales municipales y departamentales, reclamando la falta de pago de salarios por parte de la Alcaldía y la Gobernación. El dirigente de la Federación de Trabajadores en Salud, Robert Hurtado, afirmó que la medida fue necesaria tras haberse agotado un plazo adicional de 10 días otorgado a las autoridades para saldar la deuda.
Hurtado destacó que la decisión no fue tomada a la ligera y lamentó las afectaciones a la población, pero insistió en que la situación requiere atención urgente. “No somos los culpables, dimos un plazo, pero ni la Alcaldía ni la Gobernación nos pagan”, declaró. Además, señaló que ya está en agenda un paro de 48 horas, cuya implementación se definirá en las próximas horas.
La movilización afecta a hospitales de primer, segundo y tercer nivel en todo el departamento. Además del pago de salarios, el sector exige dotación de medicamentos, insumos médicos e infraestructura adecuada, para garantizar una atención de calidad a la ciudadanía.
Hasta el momento, las autoridades municipales y departamentales no han emitido respuestas concretas a las demandas de los trabajadores de salud, lo que genera incertidumbre en el sector. Los trabajadores aseguran que continuarán luchando hasta obtener soluciones efectivas.
Noticias relacionadas
- Nueva pandemia: Sobrepeso y obesidad afectan a 6 de cada 10 bolivianos
- El impacto real de reducir el azúcar añadido y los hábitos que recomiendan los expertos
- Sedes confirma un cuarto fallecido por coqueluche en Santa Cruz este año
- Tres niños fallecen por coqueluche en Santa Cruz; un deceso más está en análisis
- Sarampión: India dona 300.000 dosis de vacuna SR a Bolivia