Trump lanza su plan para que EEUU domine la inteligencia artificial mundial
Donald Trump presentó su “Plan de Acción de IA”, una estrategia de 28 páginas que busca posicionar a Estados Unidos como líder global en inteligencia artificial. El plan contempla tres pilares: acelerar la innovación, fortalecer la infraestructura tecnológica y asumir el liderazgo internacional en seguridad y diplomacia en IA.
En este marco, el mandatario firmará tres decretos presidenciales para eliminar regulaciones ambientales, prohibir el financiamiento de modelos considerados “woke” y garantizar que los consorcios tecnológicos alineados con EE.UU. tengan prioridad en fondos federales.
Entre las medidas más polémicas del plan, se encuentra la eliminación de referencias a diversidad, cambio climático y desinformación en las directrices oficiales. Además, se buscará impedir que los estados impongan regulaciones más estrictas que las federales, bajo la amenaza de cortar financiamiento.
Trump también impulsa una política económica que facilite la construcción de centros de datos, fábricas de semiconductores y expansión energética para sostener el crecimiento de esta tecnología.
La nueva política supone un giro radical respecto al enfoque de la administración Biden, que había restringido exportaciones de chips a China. Trump, en cambio, propone abrir el mercado y fomentar alianzas estratégicas con regiones como el Golfo y el Sudeste Asiático.
El mensaje es claro: el desarrollo de la inteligencia artificial no solo es una prioridad tecnológica, sino también una herramienta de supremacía geopolítica.
Noticias relacionadas
- Consejo de la Magistratura pone en vigencia el Protocolo para resguardar la labor de juezas y jueces
- Donald Trump propone dividendo de 2.000 USD por persona financiado con aranceles
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- EE.UU. anuncia apoyo a Bolivia para frenar la influencia iraní y fortalecer cooperación bilateral