Crisis en el fútbol inglés: más de la mitad de los clubes son técnicamente insolventes
El fútbol inglés enfrenta una situación financiera alarmante, según el informe 2025 de Fair Game.
Más de la mitad de los clubes en las cuatro divisiones principales son técnicamente insolventes, y 43 de los 92 clubes profesionales solo cuentan con menos de un mes de salarios disponibles en el banco.
Apenas once equipos tienen fondos suficientes para cubrir los sueldos de sus jugadores durante tres meses, mientras que solo uno de cada cinco presenta un balance de cuentas equilibrado.
A pesar del gasto récord en fichajes durante el pasado mercado, con traspasos millonarios como los de Alexander Isak al Liverpool por 150 millones de euros y Florian Wirtz por 120 millones, la solidez financiera del fútbol inglés está lejos de ser confiable.
Casos recientes, como los problemas del Sheffield Wednesday para pagar a sus futbolistas, recuerdan la desaparición del Bury en 2020 y muestran la fragilidad económica de muchos clubes.
El Gobierno británico ha impulsado la creación de un regulador independiente, el IFR, que supervisará las finanzas de los clubes y establecerá medidas como pruebas estatutarias para propietarios y directores, estándares de participación de los aficionados, protecciones legales para los activos del club y la prohibición de unirse a competiciones cerradas como la Superliga Europea. Hasta ahora, solo el Brighton & Hove Albion cumple con los criterios del regulador entre los equipos de Premier League, y a nivel de todas las divisiones profesionales, apenas Cambridge United, Carlisle United y Wimbledon alcanzan los estándares.
El único club que cumple con todos los requisitos hasta la sexta división es el Bath City, un equipo semiprofesional.
Niall Couper, presidente ejecutivo de Fair Game, enfatizó la magnitud del problema: "Las imprudencias financieras están muy extendidas, la buena dirección es rara y los asuntos éticos raramente llegan a la directiva.
Este informe demuestra la necesidad de un regulador". El IFR se implementará a finales de este año, con el objetivo de proteger la estabilidad del fútbol inglés y evitar situaciones de ruina financiera como las ya conocidas.
Noticias relacionadas
- El Barcelona refuerza su plantilla: doce renovaciones en menos de ocho meses
- Henry deja entrever a Zidane como futuro seleccionador de Francia
- Araujo, del avión directo al entrenamiento en Barcelona
- “El tren pasa solo una vez”: Lampe motiva a Bolivia rumbo al repechaje
- La portería del Barcelona contra el Valencia sigue sin dueño