Evo recibió dinero del chavismo y el narcotráfico venezolano, revela exjefe de inteligencia
Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, exjefe de inteligencia del régimen de Hugo Chávez en Venezuela, declaró ante un juez federal estadounidense haber financiado ilegalmente a líderes de izquierda afines al chavismo, entre ellos el expresidente boliviano Evo Morales.
El informe, revelado por el medio español The Objective, detalla que Carvajal identificó a varios líderes socialistas de la región que habrían recibido apoyo financiero del chavismo: Gustavo Petro en Colombia, Cristina Fernández en Argentina, Lula da Silva en Brasil, Pedro Sánchez en España y Evo Morales en Bolivia.
El testimonio forma parte de su colaboración con la justicia estadounidense para evitar una posible condena a cadena perpetua.
Carvajal también denunció que la petrolera venezolana PDVSA funcionaba como una “caja negra” del régimen, utilizada para canalizar recursos y mantener conexiones con el crimen organizado.
“El Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años”, señaló el exjefe de inteligencia en un documento remitido al juez.
El exmilitar fue detenido en Madrid en 2021 y se declaró culpable de cuatro delitos de narcotráfico en Estados Unidos, admitiendo haber sido parte del Cartel de los Soles y de su cooperación con la guerrilla colombiana. Su sentencia, prevista inicialmente para el 29 de octubre de 2025, fue postergada por la Fiscalía y la defensa al solicitar nuevas audiencias para presentar objeciones y resolver disputas sobre hechos relevantes para la condena.
El caso mantiene la atención sobre las posibles implicancias políticas y judiciales de la financiación internacional de partidos y movimientos políticos en la región.
Noticias relacionadas
- EE.UU. dispuesto a cooperar con Bolivia bajo decisiones del nuevo Gobierno
- Interpol refuerza controles para que exautoridades cumplan la ley de arraigo
- Paz pide a FFAA frenar contrabando y proteger la economía
- Lara confirma que propuso a Vidovic para el Ministerio de Justicia y lo defiende por el caso Belaunde
- Jhonny Fernández asistirá a su audiencia cautelar por el caso Mutualista el 25 de noviembre