Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 10 Noviembre

Imagen modal
#
#




Avenida Panorámica de El Alto registra 75% de avance

Avenida Panorámica de El Alto registra 75% de avance

10 de Noviembre de 2025 05:09 pm

La construcción del pavimento rígido en la estratégica Avenida Panorámica de El Alto ya registra un avance físico del 75% de su ejecución. Este progreso fue evaluado y presentado a los vecinos en una reunión informativa, que contó con la presencia de la empresa constructora y la Alcaldía. El subalcalde del Distrito 6, Juan Choque, indicó que la obra ha avanzado de manera significativa y que "no falta mucho" para su culminación.

La reunión informativa permitió a los vecinos de la zona conocer los detalles técnicos y el cronograma de trabajo restante para la conclusión del proyecto. La empresa constructora explicó que la obra beneficiará directamente a cuatro zonas del sector, mejorando sustancialmente la circulación vehicular. El subalcalde Choque destacó que esta vía es importante no solo para los residentes de El Alto, sino también para los de La Paz.

En la gestión de la alcaldesa Eva Copa, la Avenida Panorámica es considerada una vía estratégica de alto impacto para el desarrollo económico y turístico. Esta arteria principal está diseñada para conectar directamente con importantes rutas hacia Zongo, Chacaltaya y Los Yungas. La mejora en la circulación facilitará el transporte de personas y mercancías, impulsando el turismo en estas regiones.

El ingeniero Ramiro Huancollo, fiscal de obras, detalló que actualmente se están ejecutando los trabajos finales que incluyen la instalación de cordones de acera, la colocación del pavimento rígido y la instalación de luminarias. También se trabaja en la conformación de la parte baja del tramo. El proyecto de pavimento rígido inició en enero de 2025 y cuenta con un presupuesto total de Bs 14 millones.

La conclusión de la obra está originalmente programada para el 28 de diciembre del año en curso. No obstante, el ingeniero Huancollo anticipó que es probable que se requiera una ampliación de plazo debido a las dificultades. Estas demoras se deben principalmente a las lluvias intensas registradas entre enero y abril, además de ciertos inconvenientes relacionados con el manejo de servicios básicos en la zona de intervención.

10 de Noviembre de 2025 05:09 pm


Tema del Día     
Noticias    
Compartir: