Festival de la Salteña impulsa la reactivación económica y el talento gastronómico alteño
La Alcaldía de El Alto celebró este lunes la tercera versión del Festival de la Salteña, una actividad impulsada por la alcaldesa Eva Copa con el objetivo de fortalecer los emprendimientos gastronómicos locales. El evento reunió a 15 expositores en el patio del Jacha Uta, donde se ofrecieron salteñas tradicionales y nuevas variantes de pollo, carne, fricasé y mixtas, con precios desde seis bolivianos.
Entre los participantes destacó la familia Almanza, propietaria de la salteñería “Almanza”, que se trasladó desde Alto Obrajes a la zona Senkata del Distrito 8 tras la pandemia, consolidando su negocio gracias al esfuerzo familiar. “Es el primer año que participamos y estamos muy agradecidos con la alcaldesa Eva Copa por motivar estas ferias. Así más gente puede conocer nuestros productos y ayudarnos a crecer”, expresó María Eugenia Mamani, integrante del emprendimiento.
El secretario municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza, señaló que el festival busca superar los resultados de años anteriores, cuando se movieron entre 150 mil y 210 mil bolivianos. Para esta tercera versión se proyecta un impacto económico de aproximadamente 300 mil bolivianos, reflejando el potencial del sector gastronómico como motor de reactivación y desarrollo en la ciudad de El Alto.
Noticias relacionadas
- Rodrigo Paz anuncia próximas medidas económicas y anticipa buenas noticias sobre dólares
- Anapo pide al Gobierno garantizar el abastecimiento y frenar el mercado negro de diésel
- Montenegro asegura que entregó toda la documentación a la comisión de transición
- Beni inicia celebraciones con homenaje a la gesta libertaria Moxeña
- Oficinas vacías en economía y obras públicas: ministros denuncian irresponsabilidad