Green Carbon impulsa proyecto REDD+ en Monte Verde y Lomerío con beneficios para comunidades indígenas
La empresa boliviana Green Carbon desarrolla un proyecto de conservación en los territorios indígenas de Monte Verde y Lomerío, con el objetivo de proteger los bosques nativos y reducir emisiones de CO₂.
La iniciativa se encuentra en la etapa de gestión de certificación bajo el estándar internacional Verra, que respalda proyectos de reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal (REDD+).
El proyecto no solo busca preservar el patrimonio natural, sino también generar beneficios directos para las comunidades indígenas, como la creación de empleos, capacitación en gestión ambiental y acceso a nuevas oportunidades de ingresos mediante el mercado de carbono.
Las comunidades participan activamente en el monitoreo y conservación de los bosques, además de intervenir en la distribución de los beneficios, garantizando así un modelo de desarrollo sostenible que respeta la cultura y fortalece el compromiso territorial.
Green Carbon destaca que los bosques son más que carbono: representan hogar, cultura y futuro para los pueblos indígenas de Bolivia, y promueve la transparencia e inclusión en cada etapa del proceso.
Noticias relacionadas
- EE.UU. dispuesto a cooperar con Bolivia bajo decisiones del nuevo Gobierno
- Interpol refuerza controles para que exautoridades cumplan la ley de arraigo
- Paz pide a FFAA frenar contrabando y proteger la economía
- Lara confirma que propuso a Vidovic para el Ministerio de Justicia y lo defiende por el caso Belaunde
- Jhonny Fernández asistirá a su audiencia cautelar por el caso Mutualista el 25 de noviembre