Aguilera recuerda a Camacho sus siete procesos judiciales antes de volver a la Gobernación
El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, advirtió que Luis Fernando Camacho no debería retomar funciones con el mismo equipo que lo expuso a múltiples denuncias en la Justicia.
El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, le recordó a Luis Fernando Camacho tiene abiertos siete procesos judiciales vinculados a su gestión y pidió que, en caso de reasumir sus funciones, no lo haga con el mismo equipo que lo puso “en figurillas” y generó las causas en tribunales.
“Esto puede que le guste o no a Luis Fernando (Camacho) pero es la verdad. Cuando entre su personal de confianza, que no sea el mismo que lo puso en figurillas o que generó algunos procesos al propio gobernador y pérdidas a la Gobernación”, manifestó Aguilera en conferencia de prensa.
Entre los procesos mencionados, Aguilera detalló el caso de recursos hídricos, iniciado el 7 de febrero de 2024, donde se investigan presuntos delitos de malversación, contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes. Otro proceso, abierto el 15 de marzo, está vinculado a un supuesto sobrepago de planillas con acusaciones por conducta antieconómica, falsedad ideológica y uso de instrumentos falsificados.
El 30 de abril de 2024 se admitió el proceso por el caso cisternas, relacionado con los presuntos delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes. Asimismo, el 12 de abril se formalizó una denuncia en el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) por irregularidades en la licitación de excavadoras, donde —según Aguilera— se favoreció a una empresa que no ofrecía las mejores condiciones.
Otros casos incluyen la investigación sobre notarías, con denuncias por incumplimiento de deberes, falsedad material e ideológica y uso de instrumentos falsificados; el caso carro bombero, por un “mal procedimiento” en la adquisición del vehículo; y finalmente el caso denominado decretazo, por la aprobación de un decreto departamental que, supuestamente, contravenía el Estatuto Autonómico al asignar atribuciones propias del vicegobernador a un secretario departamental.
Aguilera también aclaró que con la llegada de Camacho retornará a su cargo de vicegobernador y que durante su gestión interina nunca ocupó el despacho principal. Además, advirtió que el gobernador se encontrará con una administración recortada debido a la difícil situación económica que atraviesa la institución departamental.
Noticias relacionadas
- Emergencia en Ñembi Guasu: brigadas auxilian fauna silvestre afectada
- Juez envía a prisión a un acusado por intento de secuestro en Santa Fe
- Polonia reporta daños por drones rusos y encuentra restos de siete aeronaves interceptadas
- Chile alerta sobre aumento de robos de autos que terminan en Bolivia
- Así vivieron Paz, Lara y JP Velasco el partido de la Verde