Fundación Jubileo advierte que diferimiento de créditos puede afectar al próximo gobierno
La Fundación Jubileo alertó que el tratamiento del anteproyecto de ley sobre el diferimiento de créditos en la actual Asamblea Legislativa podría comprometer el plan económico del nuevo gobierno que asumirá el 8 de noviembre.
El investigador Waldo Gómez señaló que en la coyuntura actual se requiere prudencia y que decisiones de esta magnitud deben ser evaluadas por las próximas autoridades. “Estamos en un momento crítico, donde cualquier medida puede desestabilizar a los demás sectores”, indicó, advirtiendo que no se deben repetir experiencias de países vecinos donde medidas de última hora complicaron la gestión entrante.
Desde la Cámara Nacional de Industrias (CNI), su presidente Gonzalo Morales expresó que no es oportuno tratar el tema en esta etapa legislativa, ya que puede afectar la sostenibilidad y credibilidad del sistema financiero.
En la misma línea, el diputado electo Alejandro Reyes calificó la iniciativa como una medida de salida del actual gobierno que busca dejar una buena imagen a la administración de Luis Arce, aunque con el riesgo de generar desorden y convulsión en el país.
Fundación Jubileo remarcó que el debate sobre el diferimiento debe ser parte de la agenda económica del nuevo ciclo político y que corresponde al próximo gobierno definir la estrategia en coordinación con el sector público y privado.
Noticias relacionadas
- EE.UU. dispuesto a cooperar con Bolivia bajo decisiones del nuevo Gobierno
- Interpol refuerza controles para que exautoridades cumplan la ley de arraigo
- Paz pide a FFAA frenar contrabando y proteger la economía
- Lara confirma que propuso a Vidovic para el Ministerio de Justicia y lo defiende por el caso Belaunde
- Jhonny Fernández asistirá a su audiencia cautelar por el caso Mutualista el 25 de noviembre