Arce afirma que expresiones "antinacionales" buscan "convulsionar y fracturar" el país
El presidente Luis Arce afirmó este lunes que hay expresiones "antinacionales" que buscan "convulsionar" el país y "fracturar" el territorio para "enfrentarnos entre hermanos"
El mandatario hizo estas declaraciones esta mañana en La Paz, en el marco de los actos por el aniversario 216 del Regimiento de Infantería 1 "Colorados de Bolivia", conocido como Escolta Presidencial.
"Hoy nuevamente las nuevas expresiones antinacionales buscan modificar la propiedad de los recursos, retardar nuestro desarrollo, frenar la aprobación de proyectos estratégicos y evitar los avances en la gestión de gobierno. Buscan convulsionar el país y finalmente fracturar el territorio para enfrentarnos entre hermanos", dijo Arce.
El Mandatario afirmó que las FFAA deben continuar "siendo el símbolo de disciplina, patriotismo, constancia y de apego al orden institucional".
"El nuevo teatro de operaciones se libra en la mente del pueblo, la guerra se libra sembrando zozobra y especulación cambiando la historia. Solo podemos vencer si estamos unidos el pueblo y las Fuerzas Armadas", indicó.
"Hoy, aunque vivimos en tiempos de paz, los desafíos que enfrentamos, no son menos significativos, la defensa de la soberanía, ya no se libra solo en los campos de batalla, sino también en la arena del desarrollo económico, la innovación tecnológica, la justicia social y la protección de nuestros recursos naturales", recalcó Arce.
Para el presidente solo se podrá vencer si hay unidad en el pueblo y las FFAA, que tienen la misión constitucional de "defender y conservar la independencia, la seguridad y la estabilidad del Estado, su honor y la soberanía del país", para "garantizar la estabilidad del Gobierno legalmente constituido".
Noticias relacionadas
- Juan Carlos Huarachi descarta prórroga en la COB y anuncia retorno a las minas
- Minibús choca contra camión estacionado en la ruta nueva Cochabamba – Santa Cruz
- Falta de diésel paraliza maquinaria de la Alcaldía de Sucre
- Capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana mediante matrimonio y documentos falsos
- Hallan más de 8.000 litros de diésel acopiado en un taller de Quillacollo, dos personas fueron aprehendidas