Aumentan los casos de feminicidio e infanticidio en Bolivia
El Ministerio Público revela preocupantes estadísticas al 30 de junio
El Ministerio Público de Bolivia ha revelado alarmantes cifras sobre feminicidios e infanticidios ocurridos en el país hasta el 30 de junio de este año. El informe muestra un total de 45 víctimas de feminicidio, con el departamento de La Paz registrando el mayor número de casos.
En cuanto a los infanticidios, se han registrado 19 casos en total. El desglose por departamento es el siguiente: La Paz con 11 víctimas, Santa Cruz con cuatro, Cochabamba con dos, Oruro con dos, mientras que en el resto de los departamentos no se han registrado casos. Las edades de las víctimas de infanticidio se dividen en:
- De 0 a 2 años: 7 víctimas
- De 3 a 5 años: 7 víctimas
- De 6 a 8 años: 4 víctimas
- De 9 a 12 años: 1 víctima
En cuanto a la situación legal de los casos de infanticidio, el informe detalla que de los 19 casos:
- Nueve autores ya se encuentran con imputación formal y cumpliendo detención preventiva.
- Una causa está en etapa preliminar.
- Dos casos han concluido con sentencias condenatorias ejecutoriadas de 30 años sin derecho a indulto.
El Ministerio Público destaca una efectividad del 80% en el manejo de los casos de infanticidio, indicando que en la mayoría de los casos los autores se encuentran detenidos o ya han recibido una sentencia firme.
Estas estadísticas reflejan una situación preocupante en Bolivia y subrayan la necesidad de tomar medidas urgentes para prevenir y combatir la violencia contra mujeres y niños en el país.
Noticias relacionadas
- Sarampión en Bolivia: Gobierno intensifica vacunación ante 148 casos registrados
- TED recibirá excusas de jurados electorales entre el 21 y 27 de julio
- TSE habilita aplicación "Yo Participo" para consultar jurados electorales
- Tupiza inaugura planta de hormigones para adoquinar el 71% de sus calles
- Exportaciones de litio suben en 2025, pero los ingresos siguen siendo bajos