Avances en biotecnología: presidente Arce anuncia autorización para semillas modificadas en algodón
En una reciente reunión con el presidente Luis Arce, se discutieron tres puntos clave relacionados con la biotecnología agrícola para cinco cultivos fundamentales en Bolivia: maíz, algodón, soya, trigo y caña de azúcar.
Los productores de estos cultivos presentaron al presidente la necesidad de abrir eventos para utilizar y ser competitivos en condiciones similares a las de sus vecinos del Mercosur.
El presidente Arce mostró disposición para avanzar en este tema y anunció que se autorizara el uso de semillas genéticamente modificadas para el cultivo de algodón, siguiendo un procedimiento abreviado.
Esta medida busca mejorar la competitividad del sector y permitir a los productores bolivianos utilizar biotecnología avanzada para aumentar la productividad.
Tras la reunión, se constituyó una Comisión de Asesoramiento y Orientación (CAO) que realizó un trabajo técnico-jurídico en La Paz, y se están llevando a cabo reuniones adicionales para definir los detalles de la implementación.
El martes próximo se dará una respuesta definitiva sobre la inclusión de los otros cultivos solicitados.
El presidente Arce resaltó que, a diferencia de los otros cultivos, el algodón no es comestible, lo que facilita su autorización.
La medida es un paso significativo para el sector agrícola boliviano, que busca ser más competitivo en el mercado internacional y aprovechar el potencial de las tierras disponibles sin necesidad de desmonte adicional.
Noticias relacionadas
- Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos, confirma ministro de Gobierno
- La inflación muestra un alza de 1,01% en agosto, impulsada por alimentos y servicios
- Cierran el Parque Tunari hasta diciembre para prevenir incendios forestales
- Un hombre muere apuñalado en pleno centro de Oruro
- Defensoría exige acciones contra el hacinamiento y detención juvenil.