Banco Central anuncia esfuerzos para sostener la baja del dólar en Bolivia
El Banco Central de Bolivia (BCB) aseguró que realizará todos los esfuerzos necesarios para mantener la tendencia a la baja del dólar, cuya cotización en el mercado paralelo y digital se ubica actualmente entre Bs 11 y Bs 12, el nivel más bajo desde marzo de 2025.
“Esperemos que esta tendencia se mantenga, con cierta estabilidad. No les puedo decir si esto va a llegar a Bs 8 o a Bs 7, no podría decirlo porque mentiría, pero sí vamos a hacer los esfuerzos para mantener la tendencia”, afirmó el presidente del BCB, Edwin Rojas, en una conferencia ofrecida este martes.
Rojas explicó que la caída en el precio paralelo de la divisa responde a una disminución en la incertidumbre económica y la especulación, factores que habían presionado al alza durante los conflictos sociales con bloqueos. A esto se suma una mejora en la balanza comercial del sector privado, que ha generado un superávit desde abril hasta julio de este año.
“Las divisas que se generan en este sector se liquidan en el sistema financiero, lo que contribuye a la estabilidad”, subrayó el titular del ente emisor, quien también destacó el papel de los activos virtuales y de mecanismos financieros como el Bono Bicentenario para fortalecer la confianza de la población.
Con estas medidas, el BCB busca sostener la estabilidad cambiaria y mitigar las presiones que han afectado a la economía boliviana en los últimos meses.
Noticias relacionadas
- Fintech Summit busca posicionar a Bolivia en la región
- Empresarios privados exigen al gobierno solución a la escasez de diésel
- Asoban alerta por proyecto de ley de diferimiento
- El dólar paralelo se aproxima al umbral de los 10 bolivianos
- Banco Central anuncia esfuerzos para sostener la baja del dólar en Bolivia