Bolivia habilitada para exportar carne de res a Egipto, nuevo mercado generador de divisas
El país busca fortalecer su comercio internacional y aprovechar la demanda global de carne boliviana.
Bolivia logró concluir las gestiones necesarias y ahora está habilitada para exportar carne de res a Egipto, en un paso que busca generar divisas y fortalecer la presencia de productos bolivianos en mercados internacionales.
El director nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad (Senasag), Richard Salas, entregó este lunes las certificaciones correspondientes a representantes de cuatro empresas que podrán iniciar los trámites para realizar los envíos. “Desde el momento en que nosotros recibimos la comunicación de Egipto, automáticamente ya las empresas tienen que hacer los procedimientos que están en la norma para poder realizar ya el envío de los cargamentos”, indicó Salas.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Walter Ruiz, destacó que el trabajo coordinado entre entidades públicas y privadas permitió obtener resultados positivos. “Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Esta es la muestra de que aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a compartir, a futuro, con Egipto”, señaló Ruiz, resaltando el impacto económico que estas exportaciones tendrán para el país.
Actualmente, Bolivia exporta carne de res a Perú, Ecuador, China y Rusia. Próximamente, se prevé avanzar en las gestiones para abrir mercados adicionales en Chile, Paraguay y ampliar aún más las oportunidades en Perú.
El director de Senasag recordó que Bolivia cuenta con un cupo exportable de 44.000 toneladas anuales, de las cuales ya se han enviado 28.600 toneladas. La apertura del mercado egipcio permitirá aprovechar este cupo y continuar fortaleciendo la industria ganadera nacional.
Noticias relacionadas
- Gobierno pagará Bs 500 millones del bono Juancito Pinto a más de 2,4 millones de estudiantes
- Bolivia exportó más de 794 millones de dólares en artesanías en los últimos cinco años
- Bolivia habilitada para exportar carne de res a Egipto, nuevo mercado generador de divisas
- Así está la cotización del dólar paralelo este segundo lunes de septiembre
- Fintech Summit busca posicionar a Bolivia en la región