Cancelan alertas de tsunami tras terremoto de magnitud 7,6 en el Caribe
Un fuerte terremoto de magnitud 7,6 sacudió el mar Caribe, generando preocupación en la región y la emisión de varias alertas de tsunami. Sin embargo, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó que dichas alertas han sido canceladas, aunque advierte que aún pueden presentarse corrientes fuertes e inusuales en las zonas costeras.
El sismo tuvo su epicentro a 32,1 km al norte de Honduras y a 209,2 km al suroeste de las Islas Caimán. George Town, la capital de las Islas Caimán, fue la ciudad más cercana al epicentro, por lo que sus habitantes sintieron con mayor intensidad el movimiento telúrico.
Inicialmente, el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió un aviso de tsunami con posibles riesgos para Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses. Sin embargo, la alerta fue retirada 45 minutos después, al descartar amenazas significativas. A pesar de ello, el gobierno de las Islas Caimán instó a sus residentes a permanecer alerta y trasladarse tierra adentro si viven cerca de la costa.
El USGS explicó que grandes terremotos en esta zona no son inesperados. La placa tectónica del Caribe está rodeada por las placas sudamericana, de Nazca, de Cocos y norteamericana, lo que la convierte en una de las regiones con mayor actividad sísmica en el mundo.
En 2018, un terremoto de magnitud 7,5 ocurrió en la misma área, provocando algunos daños y un pequeño tsunami. Sin embargo, la agencia estadounidense destacó que la ubicación remota de estos eventos minimiza la posibilidad de destrucción masiva.
Si bien las alertas de tsunami han sido canceladas, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y actuar con precaución en las próximas horas. La actividad sísmica en el Caribe sigue siendo un riesgo latente, lo que subraya la importancia de contar con protocolos de seguridad bien establecidos en las regiones vulnerables.
Noticias relacionadas
- Voto nulo y en blanco: qué diferencia habrá en las elecciones de Buenos Aires 2025
- YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel
- Víctima de calumnias reactiva juicio contra Arturo Murillo
- Fintech Summit busca posicionar a Bolivia en la región
- El camino de Arturo Murillo de ministro a fugitivo