Caso Bajo Llojeta: alcalde Iván Arias no fue aprehendido y se defenderá en libertad
Luego de seis horas de declaración informativa en la fiscalía por el caso Bajo Llojeta, el alcalde Iván Arias no fue aprehendido y se defenderá en libertad, informó la directora de asuntos jurídicos del municipio, Amparo Morales, luego que la autoridad local abandonara el Ministerio Público.
“Continuamos en investigación. El alcalde no va a prestar declaraciones, todavía tiene que realizar aportes a la investigación. Todo el acto procesal ha sido llevado adecuadamente. Se defenderá en libertad”, indicó la representante legal.
Arias se presentó a declarar en calidad de sindicado por el deslizamiento de una mazamorra, que ocurrió la noche del 23 de noviembre, donde más de 40 viviendas fueron afectadas y una niña de cinco años perdió la vida aplastada por el lodo.
El alcalde fue convocado a declarar en una primera oportunidad en calidad de testigo, pero luego la comisión de fiscales decidió volverlo a citar como sindicado.
“El gobierno Autónomo Municipal no tiene nada que ocultar, toda la declaración fue en base a la transparencia en la que se maneja el alcalde”, enfatizó Morales la tarde de este lunes.
Detenido
Por este hecho, el alcalde de Achocalla Manuel Condori fue aprehendido, cautelado y encarcelado por tres meses porque, según la comisión de fiscales, habría autorizado el 2015 a la empresa Kantutani el movimiento de tierra.
La noche del 23 de noviembre se registró una lluvia y provocó el deslizamiento de una mazamorra en la zona Bajo Llojeta.
Noticias relacionadas
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Ministro afirma que la Policía cumplirá orden de aprehensión contra Evo Morales cuando lo disponga la justicia
- Gobierno evalúa importar petróleo crudo para producir combustibles en el país y reducir costos