Concejal Lourdes Chambilla deberá someterse a terapia psicológica por violencia política
La Fiscalía de La Paz determinó que la concejal Lourdes Chambilla se someta a terapia psicológica en el servicio de rehabilitación CEPROSI, en el marco de un proceso por violencia política. La medida fue adoptada tras una denuncia presentada por la concejal Lucía Mamani, quien acusó a Chambilla de protagonizar un episodio violento.
En un video relacionado con los hechos se observa cómo Chambilla se quita el sombrero y la manta, presuntamente con intención de agredir a la víctima, aunque su acción fue impedida por funcionarios presentes.
Mediante un acta de medidas de protección firmada el 25 de agosto, el fiscal Sergio Cuéllar prohibió a Chambilla comunicarse, intimidar o transitar por los lugares habituales de la denunciante. Además, se le ordenó “brindar las más amplias garantías a la víctima y/o terceras personas de forma unilateral (UNIDAD RECONVENCIONAL FELCC)” y someterse a la terapia psicológica en CEPROSI, sin la presencia de la víctima.
Lucía Mamani hizo público el documento luego de que la propia Chambilla denunciara ante la Fiscalía haber sido víctima de violencia política por parte de sus colegas concejales, quienes la destituyeron del cargo de Presidenta del Concejo. En ese caso, Chambilla también recibió medidas de protección, según informó su abogado.
Noticias relacionadas
- EE.UU. dispuesto a cooperar con Bolivia bajo decisiones del nuevo Gobierno
- Interpol refuerza controles para que exautoridades cumplan la ley de arraigo
- Paz pide a FFAA frenar contrabando y proteger la economía
- Lara confirma que propuso a Vidovic para el Ministerio de Justicia y lo defiende por el caso Belaunde
- Jhonny Fernández asistirá a su audiencia cautelar por el caso Mutualista el 25 de noviembre