Debate del TSE: Rodríguez confirma asistencia, otros líderes aún no definen
Solo el candidato de la Alianza Popular aseguró su presencia en el debate convocado por el TSE, mientras líderes de la oposición evalúan su participación
El candidato de la Alianza Popular y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, confirmó este lunes que participará en el segundo debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), programado para el martes 12 de agosto.
“Por supuesto que sí, es obligación, está convocando el Tribunal Supremo Electoral”, declaró Rodríguez al ser consultado por la prensa sobre su asistencia.
Aunque la convocatoria está abierta a todos los candidatos, su participación no es obligatoria, por lo que varios postulantes no han confirmado su presencia.
Entre ellos, destacan los dos candidatos que lideran las encuestas de intención de voto: Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, junto con Manfred Reyes Villa. Doria Medina recordó su participación en debates anteriores, pero señaló que “no podría asistir a todos”, mientras que el vocero de su alianza, Marco Fuentes, informó que aún no se ha tomado una decisión definitiva.
Por su parte, Tuto Quiroga comentó que, aunque ha participado en varios foros y debates, actualmente la prioridad es estar en las calles para cerrar campaña, solicitando incluso que el debate se adelante para facilitar su participación.
Manfred Reyes Villa, a través de su acompañante de fórmula Juan Carlos Medrano, expresó que la agenda intensa de cierre de campaña podría dificultar su presencia en el evento.
A pesar de las solicitudes de dos alianzas para modificar la fecha del debate, el Tribunal Supremo Electoral ratificó que la cita será el martes 12 de agosto.
La jornada de debate será un espacio clave para que los candidatos expongan sus propuestas a nueve días de las elecciones generales.
Noticias relacionadas
- Evo responde a la presunta oferta de Andrónico para ser vicepresidente: 'No me insulte'
- Oposición denuncia intento ilegal de aprobar contrato de litio con empresa rusa
- Observadores de la Unión Europea y la OEA ya están en Bolivia para las elecciones del 17 de agosto
- Federación campesina de La Paz retira respaldo a Alianza Popular y a Andrónico Rodríguez
- Fiscal general inaugura curso especializado en litigación oral para docentes y fiscales especializados en delitos contra la vida