EMAPA inicia la venta de carne de res a Bs 34 el kilo gancho para minoristas de La Paz y El Alto
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, inició este martes la venta de carne de res a Bs 34 el kilo gancho a comercializadores al detalle de este artículo de la canasta familiar.
"El Gobierno nacional, preocupado siempre por el abastecimiento de carne, ha generado un canal adicional de distribución directa desde predios ganaderos, particularmente provenientes de San Borja- Beni, para que se pueda expender carne al mayoreo a través de Emapa", informó el Viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa.
Desde muy temprano, el viceministro Lacoa y el gerente general de Emapa, Franklin Flores, junto a personal de esta entidad y del Ministerio de Desarrollo Productivo iniciaron la venta de carne en la Ceja, calle 3 de El Alto, en una cámara frigorífica de Emapa.
Lacoa explicó que si bien el kilo de carne llegó a costar hasta Bs40 el kilogramo - gancho, el precio del mismo está disminuyendo, cotizándose actualmente en promedio a razón de Bs36 el kilo gancho y se prevé que disminuirá paulatinamente debido al cambio de temporada de engorde del ganado y la cosecha de granos, como el maíz y el sorgo, que está empezando, por lo que se prevé que en las próximas semanas haya una baja más pronunciada del precio de este alimento.
En tanto, el Gerente General de Emapa informó que la venta de carne de res a través de esta entidad, es una instrucción del presidente Luis Arce Catacora. Explicó que cada día se abastecerá de este producto con la llegada de 60 cabezas de ganado a la ciudad de El Alto.
Noticias relacionadas
- “No al abuso ni al pasado”: Paz alerta sobre cambios en elección del Senado y Diputados
- Gobierno pagará Bs 500 millones del bono Juancito Pinto a más de 2,4 millones de estudiantes
- Más de 1.600 policías y 199 guardias municipales velarán por la seguridad en el Bolivia – Brasil en El Titán
- Bolivia exportó más de 794 millones de dólares en artesanías en los últimos cinco años
- Bolivia habilitada para exportar carne de res a Egipto, nuevo mercado generador de divisas