Emiten orden de aprehensión contra madre de Cindy, la menor vinculada con Evo
El juez Nelson Rocabado, a cargo del caso de trata de personas que involucra a Evo Morales, Emiterio Vargas e Idelsa Pozo, padres de la víctima, declaró en rebeldía a la madre luego de su ausencia injustificada en la audiencia programada para esta mañana, emitiendo así una orden de aprehensión contra Pozo. Además, advirtió que el expresidente será declarado en rebeldía si no asiste a la audiencia reprogramada para el próximo viernes 17 de enero.
Idelsa Pozo, una de las acusadas, ya fue declarada en rebeldía tras no asistir a la audiencia programada sin una justificación válida. El juez Rocabado emitió una orden de aprehensión contra ella, y la fiscalía confirmó que Pozo tiene medidas cautelares previas, como arraigo y anotación de bienes.
El caso investiga presuntas relaciones de Evo Morales con una menor de edad, de las cuales habría resultado el nacimiento de una hija hace varios años.
La reprogramación surge luego de que la defensa de Morales presentara un certificado médico alegando que el exmandatario padece bronconeumonía, enfermedad que supuestamente le impide asistir al proceso judicial. Ante esta justificación, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, solicitó una evaluación médica por parte del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para verificar su estado de salud.
“El juez ha ordenado que un médico especialista del IDIF realice una valoración en un plazo de 48 horas y emita un informe que será presentado ante la autoridad judicial”, explicó Gutiérrez. Además, aseguró que si Morales no se presenta a la audiencia del viernes, se procederá a declarar su rebeldía, emitir arraigo, anotar sus bienes y dictar una orden de aprehensión.
Noticias relacionadas
- Liberan a los cinco primeros arrestados por el atraco y asesinato de una librecambista
- La Unión Europea despliega misión de observación electoral en los nueve departamentos de Bolivia
- ¿Peligra protección judicial al jaguar y áreas ecológicas en Bolivia?
- A tres semanas de las elecciones, cambian al jefe antidrogas y a tres comandantes departamentales
- La Unión Europea inicia misión electoral en Bolivia con 32 observadores y llega al Chapare