Fiscalía investiga rol de informante en caso de almendras contaminadas con cocaína
_La FELCN deberá confirmar si la tercera persona implicada actuó bajo protección legal. _
La Fiscalía General del Estado solicitó información a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para determinar si la tercera persona involucrada en el caso de exportación de almendras contaminadas con cocaína está bajo la figura legal de "Compensación Económica a Riesgo del Informante". Marcela Terceros, directora de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico, informó que se busca confirmar esta situación tras un informe verbal emitido por el investigador asignado al caso.
Según Terceros, esta figura legal, contemplada en la Ley N° 913, es exclusiva de la Policía Boliviana y no involucra la participación directa del Ministerio Público. En este contexto, se remitió una solicitud oficial al Director Nacional de la FELCN para esclarecer los detalles de esta medida.
El caso salió a la luz el 23 de noviembre, cuando la FELCN intervino una empresa exportadora de almendras en Santa Cruz. En el operativo se incautaron 1.047 kilos con 452 gramos de cocaína camuflados en el producto, y se aprehendió a Rolando J.R.J., de nacionalidad boliviana, y a Norman D.A.M., ciudadano colombiano. Ambos están en detención preventiva en el penal de Palmasola.
Las investigaciones continúan, mientras las autoridades buscan determinar la responsabilidad de todos los implicados en este caso que vincula narcotráfico y exportaciones.
Noticias relacionadas
- Incendio en Parque Otuquis Eleva a 323 Mil Hectáreas la Superficie Afectada
- Gobierno abre diálogo con transportistas sobre precios de combustibles
- Senado definirá comisiones este jueves mientras Diputados buscan acuerdos
- Evo Morales dice que Rodrigo Paz debe reconocer el rol de Edmand Lara en el triunfo del PDC
- Oviedo completa su equipo con tres nuevos viceministros del Ministerio de Gobierno