Fuego consume 37 hectáreas de cusi y deja a comunarios de palestina sin ingresos
El devastador incendio que afecta a la comunidad Palestina, en el municipio cruceño de Concepción, ha destruido 37 hectáreas de cusi, una planta vital para la economía local. Esta especie es fundamental para los comunarios, quienes la utilizan para la producción de aceite, shampoo y jabón, productos que constituyen su principal fuente de ingresos y les permiten mantener a sus familias.
El siniestro, que comenzó a intensificarse este miércoles debido a los fuertes vientos registrados desde temprano, ha llevado a una situación crítica para los habitantes de Palestina. La pérdida de estas hectáreas de cusi representa una grave amenaza para su sustento económico, obligando a los comunarios a buscar alternativas para generar ingresos.
Gloria Mangary, una comunaria afectada, expresó su preocupación: “Ahora debemos encontrar nuevas formas de generar recursos, ya que nuestra principal fuente de ingresos ha quedado prácticamente en cenizas. Este incendio ha puesto en riesgo la estabilidad económica de nuestras familias.”
La situación en la comunidad de Palestina se agrava con la expansión del fuego hacia Monte Verde, donde el viento ha acelerado la propagación de las llamas.
A pesar del esfuerzo constante de bomberos y voluntarios en estas y otras áreas afectadas, el trabajo de contención continúa siendo insuficiente para frenar el avance del siniestro y reducir su impacto en las comunidades locales.
Las autoridades y equipos de emergencia siguen trabajando para controlar el incendio y mitigar los daños, pero la magnitud del desastre presenta desafíos significativos para su gestión.
Noticias relacionadas
- EE.UU. dispuesto a cooperar con Bolivia bajo decisiones del nuevo Gobierno
- Interpol refuerza controles para que exautoridades cumplan la ley de arraigo
- Paz pide a FFAA frenar contrabando y proteger la economía
- Lara confirma que propuso a Vidovic para el Ministerio de Justicia y lo defiende por el caso Belaunde
- Jhonny Fernández asistirá a su audiencia cautelar por el caso Mutualista el 25 de noviembre