Gobierno pide investigar si mercurio ilegal hallado en Perú era para Bolivia
Tras el hallazgo de un cargamento de mercurio en Perú, cuyo supuesto destino era Bolivia, el ministerio de Gobierno instruyó una investigación para dar con los involucrados y las empresas que serían las receptoras del mineral transportado ilegalmente.
“Queremos establecer si el destino era Bolivia y, a partir de esto, a dónde estaría llegando. En función de estos elementos podremos determinar alguna relación con alguna organización que tenga presencia en el país”, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
“Vamos a pedir las informaciones correspondientes. No podemos emitir mayor criterio sin datos confirmados”, puntualizó la autoridad en torno a este químico que es requerido en labores relacionadas a la minería ilegal. El cargamento ilegal de mercurio fue incautado en el puerto del Callao (Perú).
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) del Perú secuestró una carga camuflada en bolsas de 25 kilos, que tras ser procesadas podía rendir hasta cuatro toneladas de mercurio utilizado en la minería ilegal para la extracción de oro. La mercancía había sido enviada desde México, con tránsito por territorio peruano.
Ante esta situación, el titular de Gobierno anunció que solicitará de manera formal un informe detallado a las autoridades policiales de Perú, con el objetivo de verificar si Bolivia era efectivamente el destino del cargamento. “Vamos a pedir las informaciones correspondientes. No podemos emitir mayor criterio sin datos confirmados”, subrayó Ríos.
Cartel de Jalisco
La investigación también contempla analizar si existen vínculos entre este envío y organizaciones criminales internacionales. Medios internacionales reportan que el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) tendría presencia en zonas de producción y tráfico de mercurio.
Sobre este tema, el ministro Ríos aclaró que “no existe confirmación de la presencia del Cártel de Jalisco en nuestro país”, en referencia a reportes internacionales que relacionan a esa organización criminal con el cargamento ilegal de mercurio.
El mercurio es altamente demandado en el mercado negro por su uso en la minería ilegal. Su precio varía entre $us 1.000 y $us 2.000 por kilo. Su manipulación sin controles técnicos representa un riesgo ambiental y de salud pública.
Noticias relacionadas
- Gobierno pide investigar si mercurio ilegal hallado en Perú era para Bolivia
- El 'tik toker' será liberado
- Fiscalía solicita nueva detención del exalcalde de Potosí por presunto abuso
- Aprehenden a tiktoker por recomendar cambiar bolivianos a dólares
- Cae red de contrabando con más de 6 millones de cigarrillos ilegales en Santa Cruz