Históricos debates presidenciales en Bolivia
Por primera vez en la historia electoral de Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la realización de dos debates oficiales entre los nueve candidatos a la presidencia. El vocal electoral Francisco Vargas confirmó que el primer encuentro se llevará a cabo el 1 de agosto en Santa Cruz, mientras que el segundo se desarrollará el 12 de agosto en La Paz.
Estos eventos son organizados en alianza con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y diversas instituciones que buscan garantizar espacios de exposición equitativos para todos los postulantes. El objetivo es que la población conozca de manera directa los planes y propuestas de quienes aspiran a liderar el país.
Los nueve candidatos confirmados para los debates son: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Pavel Aracena (Alianza Libertad y Progreso ADN), Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), Jorge “Tuto” Quiroga (Libre – Libertad y Democracia), Jhonny Fernández (Alianza Fuerza del Pueblo), Eduardo del Castillo (MAS-IPSP), Eva Copa (Movimiento Morena), Samuel Doria Medina (Unidad) y Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano).
Vargas destacó que estos serán los únicos debates presidenciales avalados por el TSE en este proceso electoral. Asimismo, indicó que en los próximos días se realizará el lanzamiento oficial de estos espacios que buscan fortalecer la transparencia y la pluralidad de voces en la democracia boliviana.
El formato de los debates permitirá a cada candidato presentar sus planes de gobierno y confrontar ideas de manera abierta, lo que ha sido valorado como un paso histórico para promover la participación ciudadana y la responsabilidad institucional en las elecciones nacionales.
Noticias relacionadas
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Pando reporta 277 casos de dengue y prepara alerta anitaria
- Incendio en Parque Otuquis Eleva a 323 Mil Hectáreas la Superficie Afectada
- Gobierno importará crudo para reactivar refinerías y bajar costos