La OMS desmiente rumores sobre emergencia sanitaria en China por Metapneumovirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este martes que no se ha declarado emergencia sanitaria en China debido a infecciones respiratorias, como se había difundido recientemente en redes sociales. La OMS aseguró que los virus involucrados, como el metapneumovirus humano (HMPV), son comunes en la temporada invernal.
El brote de infecciones respiratorias en el norte de China incluye virus como el VRS, HMPV, SARS-CoV-2 y el de la gripe estacional. Sin embargo, los niveles de infecciones respiratorias están dentro de lo esperado para esta época del año, y las autoridades han informado que el uso de hospitales es menor en comparación con el año pasado.
La portavoz de la OMS, Margaret Harris, destacó que el aumento de infecciones respiratorias, especialmente la gripe, es común en el invierno. Además, el MPVH, detectado en el brote, no es un virus nuevo y es conocido por causar síntomas respiratorios similares a los de un resfriado común.
Si bien el HMPV puede ocasionar enfermedades graves en personas vulnerables, la OMS subraya que las medidas preventivas, como quedarse en casa cuando se está enfermo, usar mascarilla y mantener una buena higiene, son esenciales para evitar el contagio.
Noticias relacionadas
- Pando reporta 277 casos de dengue y prepara alerta anitaria
- Santa Cruz en alerta por rabia: pide urgente 900.000 dosis
- CIFABOL Participa Visión Bolivia 2025 busca alianza con nuevo gobierno
- Red de medicina nuclear supera 93.000 atenciones a pacientes oncológicos
- Santa Cruz lanza campaña de prevención por alto riesgo de dengue