Disminuyen contagios de sarampión en Santa Cruz, pero persiste alerta sanitaria
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz informó sobre una reducción en el índice de contagios de sarampión en el departamento durante este año. De un total acumulado de 1.061 casos, 883 fueron descartados y 198 confirmados, con 88 casos activos en seguimiento.
Jaime Bilbao, director del Sedes, detalló que actualmente se monitorea a 965 personas que tuvieron contacto directo con pacientes positivos. Veinte municipios reportan casos confirmados, entre ellos Santa Cruz de la Sierra, Porongo, San Miguel de Velasco y Montero, entre otros.
El director reiteró la recomendación de evitar aglomeraciones, usar barbijo ante síntomas febriles y acudir inmediatamente a los centros de salud para evaluación médica. Además, recordó la importancia de completar el esquema de vacunación para menores de 5 años y la aplicación de dosis de refuerzo para grupos específicos según la edad.
Respecto a la tos ferina, el Sedes indicó un acumulado de 763 casos sospechosos, de los cuales 165 fueron confirmados. Actualmente, tres menores permanecen hospitalizados en centros de salud de la ciudad, todos con evolución favorable. En total, 16 municipios han reportado casos de esta enfermedad.
La autoridad sanitaria mantiene la alerta y el seguimiento riguroso para contener ambos brotes y proteger a la población.
Noticias relacionadas
- EE.UU. dispuesto a cooperar con Bolivia bajo decisiones del nuevo Gobierno
- Interpol refuerza controles para que exautoridades cumplan la ley de arraigo
- Paz pide a FFAA frenar contrabando y proteger la economía
- Lara confirma que propuso a Vidovic para el Ministerio de Justicia y lo defiende por el caso Belaunde
- Jhonny Fernández asistirá a su audiencia cautelar por el caso Mutualista el 25 de noviembre