OMS advierte sobre aumento de dengue y zika en países de Europa
Los países del norte corren el riesgo de brotes de dengue, Zika y chikungunya a medida que el cambio climático aumenta la variedad de mosquitos que transmiten estas enfermedades, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A medida que los desastres climáticos ocurren con mayor frecuencia, a los expertos les preocupa que las enfermedades transmitidas por insectos se vuelvan más comunes, incluso en regiones del mundo donde actualmente no son una amenaza.
Es lo que ha ocurrido este año en los países del hemisferio sur que acaban de vivir el verano, cuando el número de mosquitos suele crecer.
“El cambio climático ha jugado un papel clave para facilitar la propagación de los mosquitos en el sur”, dijo Raman Velayudhan, jefe del programa global de la OMS sobre el control de enfermedades tropicales desatendidas, en una sesión informativa el miércoles. “Y luego, cuando la gente viaja, naturalmente, el virus los acompaña”.
Noticias relacionadas
- Samuel Doria Medina afirma que con el respaldo de Claure el cambio es imparable
- Se realiza el sorteo de jurados para las elecciones 2025 y se abre plazo para presentar excusas
- Gobierno prolonga feriado escolar por sarampión y Santa Cruz continuará con clases virtuales
- Elecciones generales 2025: estas son las causas válidas para excusarse de ser jurado electoral
- El secretario general de la ONU condenó el ataque israelí a la iglesia de Gaza