Policía departamental responde a denuncias de extorsión y abuso en el puente del Urubó
El Comandante Departamental de la Policía ha abordado la reciente denuncia de una ciudadana brasileña que acusó a agentes del retén policial del puente del Urubó de extorsión y abuso.
La denuncia, que ha circulado ampliamente en redes sociales, ha sido objeto de atención por parte de las autoridades.
El Comandante aclaró que para que una denuncia sea admitida por la fiscalía y se inicie una investigación, es fundamental que la supuesta víctima se presente físicamente y formalice la denuncia.
Además, la denuncia debe estar respaldada por evidencia y declaraciones formales para permitir una investigación exhaustiva.
Actualmente, no se ha recibido ninguna denuncia formal de las víctimas, y no se han presentado ante las autoridades competentes.
El Comandante también indicó que se ha planteado la posibilidad de que algunos abogados estén interesados en recuperar dinero asociado con la supuesta extorsión, lo que no ha facilitado el proceso de denuncia formal.
La Policía Boliviana ha enfatizado que no tolerará actos ilegales ni extorsivos, y ha instado a que las denuncias se presenten de manera oficial ante la policía o el Ministerio Público para que puedan ser investigadas adecuadamente.
La formalidad en la denuncia y la presencia de las víctimas son esenciales para establecer la veracidad de las acusaciones y tomar las medidas adecuadas.
Noticias relacionadas
- Soya en expansión: avanza siembra en el norte paceño con más de 220 hectáreas cultivadas
- Especialista advierte que trata de personas se incrementa en plataformas virtuales y juegos en línea
- ¡Encontrados infraganti!: Vecinos detienen a dos delincuentes robando cables de viaducto
- Concejo Municipal de Montero pedirá que Oriente juegue sin su barra en el Gilberto Parada
- Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber