Pruebas de laboratorio son clave para distinguir entre covid, influenza y resfriado
Con la llegada de bajas temperaturas, muchas personas experimentan infecciones respiratorias agudas, que pueden ser resfriado común, influenza o covid.
Solo una prueba de laboratorio puede confirmar el diagnóstico.
El jefe de la Unidad de Epidemiología, Miguel Quispe, explicó que diferenciar clínicamente estas enfermedades es complicado, por lo que se necesitan pruebas de laboratorio.
Para covid, se toma una muestra de la garganta o nariz, procedimiento similar para la influenza y otros virus respiratorios.
A través de centros centinela, se monitorean cuadros respiratorios más graves de lo habitual para identificar el tipo de virus y realizar la vigilancia correspondiente.
Según Quispe, los cuadros respiratorios se clasifican como infecciones respiratorias agudas cuando afectan la garganta y la nariz, presentando síntomas como dolor al tragar y secreción nasal.
La Organización Panamericana de la Salud señala que la influenza afecta la nariz, garganta, bronquios y, a veces, los pulmones, caracterizándose por fiebre alta, dolores musculares, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis.
El virus se transmite fácilmente a través de gotículas y partículas expulsadas con la tos o estornudos.
Quispe recomienda acudir al médico para valoración, especialmente en personas mayores de 60 años, menores de cinco años y aquellos con enfermedades preexistentes.
Un resfriado puede complicarse y requerir antibióticos bajo supervisión médica si se prolonga más allá de una semana.
Noticias relacionadas
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- Foro: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- ¿Cómo lograr quemar grasa sin perder masa muscular?