San José de Chiquitos: bomberos voluntarios enfrentan incendios sin apoyo institucional
En San José de Chiquitos, los incendios forestales avanzan sin control mientras los bomberos voluntarios enfrentan la emergencia sin respaldo del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) ni apoyo institucional adecuado.
Así lo denunció Jonatan Peña, comandante de la Unidad Urbana de Bomberos y Rescate (UUBR), quien advierte que las fallas mecánicas, la falta de combustible y la precariedad de recursos dificultan el trabajo de contención de los incendios.
Peña explicó que el único vehículo con el que cuentan —donado por la empresa Tigo en 2024— presenta problemas técnicos y no tiene fondos para su mantenimiento. A su vez, las instituciones como la policía y el ejército también enfrentan limitaciones logísticas, lo que deja a los voluntarios como la única línea activa de respuesta ante los focos de calor. “No abastece un solo vehículo para todo el municipio”, lamentó.
La situación se agrava por los permisos temporales de quema emitidos por la ABT, que vencen el 31 de julio, justo cuando la región enfrenta su etapa más seca.
Las organizaciones comunitarias denuncian que las quemas descontroladas y la falta de políticas preventivas están destruyendo los pocos bosques que quedan. En este contexto, los bomberos de la UUBR San José hacen un llamado urgente a la ciudadanía y a las autoridades para recibir donaciones, insumos y coordinación efectiva que permita evitar una tragedia ambiental de mayor escala.
Noticias relacionadas
- El Gobierno reconoce que no logra cubrir la alta demanda de diésel tras semanas de escasez
- Bolivia enfrenta momento crítico con 4.160 focos de calor reportados
- Industriales rechazan doble feriado del Bicentenario y advierten impacto económico de $us 12 millones
- Choquehuanca suspende por tercera vez sesión del Legislativo por falta de quórum
- Santa Cruz concentra la mayoría de focos de calor reportados por el Gobierno