Santa Cruz aprueba Ley de la RAI para fortalecer protección contra violencia de género
La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz aprobó por unanimidad el proyecto que eleva a rango de Ley Departamental la Ruta de Actuación Interinstitucional (RAI), instrumento diseñado para garantizar la atención integral a víctimas de violencia de género, especialmente mujeres, niñas y niños.
La aprobación se dio tras la intervención del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, durante la Sesión Ordinaria N°441, quien destacó la importancia de consolidar la RAI como política pública departamental de protección y atención a víctimas.
“Esta ley protege a nuestras mujeres y asegura detención preventiva y condena a quienes agreden psicológica y físicamente a mujeres, niños y niñas. La RAI busca atención integral y eficiente, pero debemos ser conscientes de que más del 90% de las víctimas son mujeres”, afirmó Mariaca.
La RAI establece un protocolo unificado de acción entre instituciones responsables de la prevención, atención, investigación, sanción y reparación de casos de violencia por género. Además, busca evitar la revictimización, eliminar duplicidad de funciones y fortalecer la capacidad de respuesta institucional, garantizando un servicio más rápido, efectivo y humanizado.
El Fiscal General estuvo acompañado por el Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos Flores, y la Coordinadora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género, Jessica Echeverría Bravo, quienes respaldaron la sustentación del proyecto de ley.
Noticias relacionadas
- Incendio en Parque Otuquis Eleva a 323 Mil Hectáreas la Superficie Afectada
- Gobierno abre diálogo con transportistas sobre precios de combustibles
- Senado definirá comisiones este jueves mientras Diputados buscan acuerdos
- Evo Morales dice que Rodrigo Paz debe reconocer el rol de Edmand Lara en el triunfo del PDC
- Oviedo completa su equipo con tres nuevos viceministros del Ministerio de Gobierno