Santa Cruz prepara terceras jornadas de descongestionamiento carcelario en Palmasola
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció que del 5 al 9 de septiembre se llevarán a cabo las Terceras Jornadas de Descongestionamiento Carcelario en el penal de Palmasola.
Este evento, coordinado por el Ministerio Público junto a varias instituciones del sector justicia, busca aliviar la sobrepoblación en el centro penitenciario permitiendo salidas alternativas para internos que cumplan con los requisitos y no estén implicados en delitos graves.
Mariaca resaltó que solo los reclusos que no estén involucrados en delitos contra la vida de menores, delitos sexuales, corrupción o narcotráfico podrán beneficiarse. “Estas jornadas son esenciales para mejorar las condiciones dentro del penal y brindar una segunda oportunidad a los internos, respetando siempre los criterios de seguridad y justicia”, enfatizó.
La reunión interinstitucional, celebrada en el Palacio de Justicia de Santa Cruz, permitió coordinar las actividades necesarias para el éxito de las jornadas.
Se incluyen jornadas previas de carnetización y la elaboración de listas conjuntas de solicitudes entre la defensa pública, el Tribunal Departamental de Justicia y la Fiscalía Departamental.
El Ministerio Público desplegará una comisión de fiscales para participar activamente en las visitas y en el proceso de descongestionamiento carcelario.
Estas medidas buscan acelerar los procedimientos legales y administrativos para facilitar la liberación o cambio de régimen de los internos que cumplan con los criterios establecidos.
Representantes del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Régimen Penitenciario, Policía Boliviana, Migración, Servicio Judicial, Servicio Plurinacional de Defensa Pública (SEDEP) y el Órgano Judicial participaron en la reunión.
Su colaboración será clave para que las jornadas se desarrollen de manera ordenada y efectiva.
Las Terceras Jornadas de Descongestionamiento Carcelario forman parte de un esfuerzo continuo para mejorar las condiciones en las cárceles bolivianas y asegurar que el sistema penitenciario funcione de manera más justa y eficiente.
Noticias relacionadas
- Soya en expansión: avanza siembra en el norte paceño con más de 220 hectáreas cultivadas
- Especialista advierte que trata de personas se incrementa en plataformas virtuales y juegos en línea
- ¡Encontrados infraganti!: Vecinos detienen a dos delincuentes robando cables de viaducto
- Concejo Municipal de Montero pedirá que Oriente juegue sin su barra en el Gilberto Parada
- Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber