Concejal Vidaurre explicó la aprobación de la ley de emergencia por la contaminación del aire en Santa Cruz
La contaminación del aire en Santa Cruz, causada por densas humaredas, ha llevado a la aprobación de una ley de emergencia municipal para abordar esta grave situación. En una entrevista en "Hola País", el concejal Marcelo Vidaurre destacó la importancia de esta legislación en la atención médica y la prevención de problemas de salud debido a la contaminación.
La aprobación de esta legislación permite que se asignen recursos para mejorar la atención médica en centros de salud y hospitales, además de comprar insumos y medicamentos necesarios para tratar a quienes resultan afectados por la mala calidad del aire. Vidaurre enfatizó que es fundamental que los fondos se utilicen para abordar la situación de salud pública causada por la contaminación.
La contaminación del aire en Santa Cruz se ha convertido en un problema crítico, con índices de calidad del aire que alcanzaron niveles extremadamente peligrosos. Vidaurre también destacó la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre las consecuencias dañinas de las quemas y la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar futuros episodios de contaminación. La legislación busca sancionar a quienes incurren en actividades que contribuyen a la contaminación del aire y garantizar una respuesta más efectiva a las situaciones de emergencia.
Aprueban ley de emergencia municipal por contaminación del aire
Noticias relacionadas
- EE.UU. dispuesto a cooperar con Bolivia bajo decisiones del nuevo Gobierno
- Interpol refuerza controles para que exautoridades cumplan la ley de arraigo
- Paz pide a FFAA frenar contrabando y proteger la economía
- Lara confirma que propuso a Vidovic para el Ministerio de Justicia y lo defiende por el caso Belaunde
- Jhonny Fernández asistirá a su audiencia cautelar por el caso Mutualista el 25 de noviembre