Trump ordena despliegue de submarinos nucleares tras advertencias de Medvedev
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares en “zonas apropiadas” como respuesta directa a las declaraciones realizadas por Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
El anuncio fue realizado por el mandatario estadounidense a través de la red Truth Social, en medio de un incremento en las tensiones con Moscú por la guerra en Ucrania.
Trump calificó las declaraciones de Medvedev como “insensatas e incendiarias” y advirtió sobre las posibles consecuencias de ese tipo de mensajes. En su publicación, señaló que las palabras pueden tener resultados imprevistos y que la medida busca actuar con anticipación ante cualquier posible escenario.
Medvedev había expresado a través de la red X que cada ultimátum de Trump a Rusia representa una amenaza y un paso hacia una guerra directa con Estados Unidos. El funcionario ruso también indicó que Trump debería recordar que Rusia no es comparable con otros países y que cada nueva presión aumenta el riesgo de un conflicto de mayor escala.
El presidente Trump había reducido recientemente a 10 días el plazo para que Rusia acuerde una tregua en el conflicto con Ucrania. Según sus declaraciones, solo busca frenar el avance de la guerra, la cual atribuye a la administración de su antecesor, Joe Biden.
En otro mensaje, Trump mencionó cifras sobre las pérdidas humanas en el conflicto: estima que 20.000 soldados rusos habrían muerto en el último mes, sumando 112.500 bajas en lo que va de 2025. Por parte de Ucrania, estimó unas 8.000 muertes durante el mismo periodo, sin contar los desaparecidos.
No se especificó si los submarinos desplegados están armados con misiles nucleares ni sus ubicaciones exactas, que permanecen bajo reserva por motivos de seguridad. Estados Unidos mantiene una política de disuasión permanente a través de su tríada nuclear, basada en fuerzas terrestres, marítimas y aéreas.
La decisión de Trump ocurre en un contexto de persistente confrontación en Ucrania y sin avances en el diálogo entre Washington y Moscú. Medvedev, conocido por su respaldo a las acciones militares rusas, volvió a advertir sobre las consecuencias de nuevas sanciones o amenazas desde Estados Unidos.
Noticias relacionadas
- Bukele jura un segundo mandato en El Salvador entre respaldo popular y críticas a su legitimidad
- El Salvador habilita la reelección presidencial indefinida y recorta el mandato actual
- Más de mil palestinos murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza
- “Las próximas 48 horas son clave”: Chile busca a cinco desaparecidos tras el derrumbe de una mina
- Cuánto cuesta la comida básica en Gaza, si la puedes encontrar