TSE propone nueva cumbre multipartidaria para garantizar respeto a resultados electorales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha planteado la convocatoria de una quinta Cumbre Multipartidaria con el objetivo de que los candidatos presidenciales suscriban un acuerdo de respeto a los resultados de las Elecciones Generales previstas para el próximo domingo 17 de agosto. La iniciativa busca brindar certidumbre al proceso democrático y evitar escenarios de violencia postelectoral.
Durante un informe sobre los avances logísticos del proceso electoral, una autoridad del TSE informó que desde el pasado sábado 19 de julio se ha iniciado la notificación a los jurados de mesa, tarea que se extenderá hasta el 17 de agosto. Paralelamente, entre el 21 y 27 de julio se están recibiendo las excusas de quienes fueron designados como jurados, y se ha desplegado una campaña de propaganda electoral en 346 medios de comunicación habilitados.
Como parte de las pruebas operativas, este domingo 27 de julio se llevará a cabo el primer simulacro del sistema de Transmisión Rápida de Resultados Electorales Preliminares (TREP), cuyos primeros reportes se prevé estén disponibles desde las 17:00 horas, con un avance estimado del 80 al 90 por ciento hacia las 20:00.
La autoridad electoral explicó que la propuesta de una nueva cumbre tiene un carácter personal, pero considera que es un paso necesario para consolidar la transparencia del proceso. “La democracia debe respetarse, gane quien gane. Los candidatos deben comprometerse públicamente a aceptar los resultados”, expresó.
Se espera que la cumbre pueda realizarse durante la primera semana de agosto, con la participación de todos los postulantes presidenciales y la presencia de observadores tanto nacionales como internacionales que den fe del compromiso asumido.
Noticias relacionadas
- INE prepara entrega de resultados finales del Censo 2024
- Falta de dinero en la Alcaldía causa baches y abandono de obras en Santa Cruz
- Falta de diésel paraliza la cadena logística del sector avícola en tres departamentos
- Evo califica de injusta aprehensión de dirigente que habló de “contar muertos” en elecciones
- Más de 4.000 vehículos están bajo investigación por recargar combustible de forma irregular, según la ANH