Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 30 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




UPEA impulsa centro experimental en Caranavi con cultivos tropicales y proyecta la creación de un supermercado institucional

UPEA impulsa centro experimental en Caranavi con cultivos tropicales y proyecta la creación de un supermercado institucional

29 de Julio de 2025 04:45 pm

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) anunció la construcción de un centro experimental tropical en la localidad de Caranavi, donde se cultivarán productos como yuca, piña y banano, con el objetivo de ofrecer alimentos a precios accesibles para la población y fortalecer la formación práctica de los estudiantes.

El rector de la UPEA, Dr. Carlos Condori, destacó que se están cumpliendo los compromisos asumidos con las subsedes académicas. Explicó que los plantines utilizados han sido modificados genéticamente y son cien por ciento orgánicos, lo que permitirá a los universitarios hacer un seguimiento técnico de su adaptación y producción. Condori agradeció el respaldo del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), entidad con la cual se firmó un convenio interinstitucional.

En semanas recientes, la universidad también ofreció productos como huevos, lácteos y cuys a precios populares, y se tiene previsto abrir próximamente un supermercado con productos bajo la “marca UPEA”.

Durante la entrega de materiales en Caranavi, el INIAF, representado por su director, PhD. Windson July Martinez, otorgó a la subsede académica 200 plantones de yuca, 1.000 plantines de piña, 200 cornos de banano y 20 plantones de palma aceitera. Según Martinez, esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo agrícola sostenible y aportar al crecimiento académico de las universidades.

Además, el rector entregó materiales de construcción, incluyendo cemento, para la mejora de la subsede de San Pablo. En el cierre del acto, reiteró el compromiso de lanzar un supermercado universitario en el que se comercializarán productos desarrollados por los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica.

29 de Julio de 2025 04:45 pm


Noticias    
Compartir: