YPFB destituye distrital de Riberalta por venta irregular de combustibles
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) determinó la destitución del Distrital Comercial Amazónico de Riberalta tras la denuncia de presunta venta irregular de combustibles en la región de Beni. El presidente de la empresa estatal, Yussef Akly Flores, remarcó la política de cero tolerancia a la corrupción y anunció que la empresa se sumará a la querella criminal contra los autores del ilícito. Esta acción busca cumplir con el mandato del presidente Rodrigo Paz de garantizar la transparencia en la estatal.
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico, Anticorrupción y Delitos Tributarios y Aduaneros, ejecutó el allanamiento al Distrito Comercial Amazónico de YPFB y a la Estación de Servicio Héroes del Chaco. Se secuestraron equipos de computación para fines investigativos, mientras varios funcionarios están siendo investigados. Los delitos que se persiguen incluyen incumplimiento de deberes, peculado y enriquecimiento ilícito, entre otros.
De acuerdo con la investigación, los acusados, que incluyen particulares y presuntos funcionarios de YPFB, realizaban la venta directa de diésel a estaciones de servicio y clientes seleccionados. Para este fin, utilizaban el argumento de la escasez de combustible para entregar un monto menor a las estaciones y clientes directos como aserraderos en Riberalta y Guayaramerín. Se denunció en redes sociales que los funcionarios cobraban hasta Bs 47.000 por carga de combustible a particulares.
YPFB informó que coadyuvará activamente con la investigación para el esclarecimiento total de los hechos en Riberalta. La empresa estatal anunció que se querellará contra los posibles autores de los ilícitos denunciados para sentar un precedente contra la corrupción. Esta decisión ratifica el compromiso de la petrolera con la transparencia institucional y la lucha contra cualquier forma de ilegalidad que afecte el abastecimiento de combustible.
Noticias relacionadas
- Fiscalía activa alerta migratoria por caso Botrading
- Comité multisectorial busca reunión con Gobierno para reconstruir el país
- Espinoza revela saldo mínimo y acusa persecución política del MAS
- Magisterio cruceño exige soluciones ante despidos y falta de ítems
- Gobierno anuncia nueva etapa de cooperación con la DEA y agencias internacionales