YPFB invertirá más de $us 44 millones en La Paz para fortalecer el sector hidrocarburos
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destinará una inversión de $us 44,52 millones en el departamento de La Paz durante la gestión 2025. La iniciativa tiene como propósito fortalecer toda la cadena productiva del sector hidrocarburos, con énfasis en la distribución, industrialización y exploración.
Según informó Danny Roca Jiménez, gerente de Planificación Corporativa de YPFB, del total programado, $us 15,95 millones se dirigirán a tareas de distribución, $us 14,97 millones a plantas e industrialización, y $us 11,34 millones a actividades de exploración para incrementar y reponer reservas hidrocarburíferas.
La estatal también prevé asignar fondos a transporte, comercialización y almacenaje, lo que evidencia un enfoque integral para potenciar el sector energético en la región paceña. En 2024, YPFB generó una renta petrolera de $us 81,8 millones para La Paz, beneficiando a la Gobernación, municipios y universidades públicas. Para este año se espera alcanzar los $us 79 millones.
Uno de los hitos recientes en el área fue el descubrimiento del megacampo Mayaya, ubicado en el norte de La Paz, una zona considerada no tradicional para la exploración de hidrocarburos. Las reservas del campo equivalen al total de gas que Bolivia exportó a Brasil en las últimas dos décadas.
Durante los actos por el aniversario del departamento, el presidente Luis Arce destacó que por primera vez La Paz se beneficiará de regalías por hidrocarburos cuando el campo Mayaya entre en operación, hecho previsto para el año 2027.
Noticias relacionadas
- Gobierno asegura abastecimiento de GLP y desmiente rumores sobre escasez
- El Barça emitirá gratis los dos partidos que quedan de la gira por Asia
- Dani Güiza firma con el Rayo Sanluqueño a sus 44 años
- Rayados se planta: Deossa saldrá solo si Betis paga su cláusula
- Ciudad que no será sede del Mundial 2026 albergará el sorteo: Confirman fecha