El tse prueba el sistema sirepre con 6.600 funcionarios antes de las elecciones
Con miras a las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este domingo 27 de julio el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), una herramienta clave que no se utiliza desde 2019. Para esta prueba, el TSE movilizará a 6.600 funcionarios en todo el país, con el objetivo de garantizar una transmisión eficiente y segura de los resultados desde el cierre de las mesas a las 16:00 hasta el reporte preliminar previsto a las 20:00 del 17 de agosto. Según el vocal Gustavo Ávila, el simulacro contará con la presencia de delegados de las nueve fuerzas políticas en competencia, así como de observadores de la Unión Europea, Jubileo y Observa Bolivia. Ávila aseguró que el sistema ha sido probado en varias oportunidades y que se han tomado todos los recaudos para evitar fallas durante la jornada electoral. La Unión Europea, por su parte, ha incorporado a un especialista en cómputo de votos que evaluará el desempeño del Sirepre, reforzando el control y la transparencia del proceso.
Noticias relacionadas
- Vicepresidente Edman Lara anuncia cambios en el alto mando policial y ratifica lucha contra la corrupción
- Ministro Oviedo posesiona a viceministros, entre ellos el “zar antidrogas” que vuelve tras más de 20 años
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026