Stoichkov responde con dureza a Klopp y Raphinha por sus críticas al Mundial de Clubes
Hristo Stoichkov, exfutbolista búlgaro y figura histórica del FC Barcelona, respondió con contundencia a las recientes críticas lanzadas por Jürgen Klopp y Raphinha contra el nuevo formato del Mundial de Clubes. En declaraciones a MARCA y El Mundo, Stoichkov cuestionó la legitimidad de las quejas, asegurando que cuando los jugadores cobran millones no protestan.
“No esperaba eso de Jürgen. Lo respeto mucho, pero tal vez está molesto porque Salzburgo no está en el torneo. Cuando jugaba el Liverpool no se quejaba nadie”, afirmó Stoichkov, en alusión a los comentarios de Klopp, quien calificó al nuevo formato como “la peor idea jamás implementada en el fútbol”.
El exdelantero también cargó contra Raphinha, quien criticó la obligación de asistir al torneo, incluso a costa de sus vacaciones. “No se quejan cuando ganan 20 millones al año. Que digan si prefieren jugar de sábado a sábado sin Copa del Rey, FA Cup o Carabao Cup. ¿De qué se quejan?”, replicó.
Stoichkov defendió el torneo, valorando su capacidad de unir culturas futbolísticas y dar visibilidad a nuevos talentos: “La FIFA ha hecho algo diferente. Reúne estilos, tácticas y equipos que antes no se conocían. La organización ha sido excelente, la gente llena los estadios”.
Sobre las condiciones climáticas que también fueron criticadas, ironizó: “¿Qué quieren, que Infantino tenga un control remoto para detener la lluvia? Se quejan de todo”. Finalmente, recordó que en su época se jugaban más partidos con menos comodidades: “Ahora hay cinco cambios, antes solo dos. No pueden quejarse así”.
Noticias relacionadas
- Vaticano exige a Israel esclarecer ataque a iglesia católica en Gaza
- Terapias microbianas contra cálculos renales: un avance prometedor con bacterias modificadas
- Larry Ellison supera a Zuckerberg y Bezos, y se convierte en el segundo hombre más rico del mundo
- Elon Musk y la novia virtual de Grok: ¿tecnología o negocio de la soledad?
- Soya en expansión: avanza siembra en el norte paceño con más de 220 hectáreas cultivadas