A días de la vacación escolar, se intensifican controles de pasajes y permisos a menores
A días de la vacación escolar, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) intensificará desde el viernes los controles en la venta de pasajes y permisos de viajes a menores de edad en las terminales terrestres del país.
El director de Transporte de la ATT, Juan Manuel Cheverría, lanzó el miércoles la campaña “Navidad segura y solidaria” y explicó que ella tiene dos importantes componentes en esta temporada, previa a fiestas de fin de año y vacaciones escolares.
El control se enfocará en verificar que las tarifas de los pasajes no se excedan lo establecido en la norma y controlar que los menores cuenten con su respectivo permiso para poder viajar.
“Ya se están acabando las clases, están empezando las vacaciones y la afluencia de menores aumenta en las terminales”; dijo en conferencia de prensa.
Asimismo, aseguró que la entidad hará cumplir los descuentos en las tarifas de los pasajes establecidos en la normativa a personas con discapacidad y adultos mayores.
Los permisos para menores se entregan a través de las defensorías municipales y es un requisito obligatorio y no voluntario.
Para acceder a este permiso los requisitos son: el carnet de identidad del menor que va a viajar, del padre o la madre que lo acompañará; y una fotocopia de la cédula de identidad del progenitor que no viajará con la autorización, por escrito, y firma en el documento.
Los permisos son otorgados en las Plataformas Integrales de Atención Ciudadana, ubicados en las terminales de buses.
Además, la campaña de la ATT apunta a recolectar juguetes para obsequiar a niños de bajos recursos.
“Desde este jueves hasta el 16 de diciembre vamos a recolectar en las 14 terminales del país juguetes para poderlos entregar (…). Llamamos a la población a que se unan a esta campaña; para brindarle una sonrisa a nuestros niños”, exhortó.
De acuerdo con el calendario escolar, las clases terminan el 6 de diciembre.
Noticias relacionadas
- Ministro Oviedo posesiona a viceministros, entre ellos el “zar antidrogas” que vuelve tras más de 20 años
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Ministro afirma que la Policía cumplirá orden de aprehensión contra Evo Morales cuando lo disponga la justicia