Alerta por intoxicación en estudiantes de Warnes: 70 nuevos casos en la Unidad Educativa 26 de Marzo
La preocupación crece en Warnes tras registrarse un nuevo episodio de intoxicación en estudiantes. Después de que el miércoles 79 alumnos resultaran afectados, este jueves se reportaron 70 casos adicionales en la Unidad Educativa 26 de Marzo, Satélite Norte. Los síntomas incluyen dolor de estómago, mareo, vómito e incluso alergias.
Los estudiantes afectados fueron trasladados a centros de salud, incluyendo el Pentaguazú, para recibir atención médica. Este incidente sigue a un caso similar en Warnes, donde más de 70 menores presentaron síntomas en el centro educativo Potrero Largo.
Ante estas denuncias, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) activó un plan de contingencia y envió un equipo técnico a los almacenes del proveedor del desayuno escolar para inspeccionar y tomar muestras de los alimentos.
Fernando Belaunde, coordinador de Redes Rurales del Sedes, informó que, según datos preliminares, el miércoles fueron 79 los estudiantes afectados, y 9 de ellos fueron atendidos de emergencia debido a complicaciones. Afortunadamente, estos fueron dados de alta después de mostrar una buena evolución médica.
"Todas las muestras fueron enviadas a Inlasa (Instituto Nacional de Laboratorios de Salud), y estamos a la espera de los resultados en el menor tiempo posible", indicó Belaunde. Además, instó a los padres a estar alerta y llevar a sus hijos al centro de salud más cercano en caso de presentar algún síntoma.
Se anticipa que, en caso de encontrar responsabilidades, la empresa proveedora del desayuno escolar será sancionada.
Noticias relacionadas
- Se realiza el sorteo de jurados para las elecciones 2025 y se abre plazo para presentar excusas
- Padres critican ampliación del descanso escolar en Santa Cruz por casos de sarampión
- Gobierno prolonga feriado escolar por sarampión y Santa Cruz continuará con clases virtuales
- Elecciones generales 2025: estas son las causas válidas para excusarse de ser jurado electoral
- Foro Cainco: Manfred propone digitalización el Estado y abrogación de las leyes a las que se atribuyen las quemas