Aniversario de La Paz: inician los actos centrales con la participación del presidente
El encendido de la Tea de la libertad en el museo Casa de Murillo y los discursos protocolares de las autoridades, seguido de la marcha de teas, se constituyen en los actos centrales del 216 aniversario de La Paz.
La estrecha calle Jaén, que alberga la casa del protomártir paceño es el escenario oficial de este programa preparado por Ceremonial del Estado, a cargo del ministerio de Relaciones Exteriores.
La lectura de la proclama de la junta tuitiva estuvo a cargo del alcalde de La Paz, Iván Arias, aunque relegado por el personal de protocolo al extremo izquierdo de la comitiva. El discurso central estuvo a cargo del presidente del Estado, Luis Arce.
“Hay una tea que dejamos encendida para todas y todos las paceñas y paceños, esa tea es la marcha al norte, la marcha al norte que significa progreso, desarrollo, que significa producción, agropecuaria, que significa industria, que significa dejar de depender de otros para poder suministrar lo que todos los paceños necesitamos, alimento”, dijo el jefe de Estado en su discurso.
La comitiva oficial fue la encargada, luego del encendido de la Tea de Murillo, de dar inicio al desfile de teas. Las autoridades, acompañadas por la banda del regimiento Escolta Presidencial, Colorados de Bolivia, se dirigió a la plaza Murillo donde se levanta el primer palco oficial.
El segundo palco se ubicó en el frontis del palacio Consistorial y es el lugar donde se quedó el alcalde de La Paz y su comitiva de concejales.
Mientras en el Parque Urbano Central (PUC) personal de la Alcaldía de La Paz preparaba la mañana de este martes, en la avenida del Ejército, el escenario donde estarán los artistas que participarán de la verbena popular que recibe el 16 de julio con fuegos de artificio.
Con estos actos se cierran cinco días de frenético trabajo en colegios y municipio, pues desde el sábado se realizaron los desfiles escolares. El lunes, los desfiles se concentraron en los macrodistritos de la ciudad. Este martes la Gobernación preparó su propio desfile desde las 10:00 en la avenida Montes.
Este fue el último desfile previo al desfile central de teas que vive la ciudad de La Paz.
Noticias relacionadas
- La Paz celebra 216 años con legado arquitectónico que enorgullece a Bolivia
- Turismo se proyecta como motor económico y presenta plan a candidatos
- Industriales paceños alertan que escasez de combustible frena la producción
- Bolivia decomisa más de Bs 64 millones en contrabando durante el primer semestre
- Bolivia y Chile sellan alianza energética regional con enfoque sostenible