Aplican modalidad de educación virtual en Beni ante brote de hepatitis.
En respuesta a un brote de casos de hepatitis viral en Magdalena, la capital de la provincia Iténez en el departamento de Beni, se ha tomado la decisión de implementar la modalidad de educación virtual para evitar la propagación de esta enfermedad.
El informe epidemiológico, que señaló un aumento preocupante en los casos, fue remitido a la Dirección Departamental de Educación, lo que llevó a la suspensión de las clases presenciales y al activar la enseñanza a distancia.
Herbert Espinoza, director distrital de Educación en Magdalena, Baures y Huacaraje, fue el encargado de anunciar esta medida el sábado pasado. Explicó que la decisión de adoptar la modalidad virtual busca proteger la salud de los estudiantes, docentes y personal administrativo, así como de la comunidad en general.
La hepatitis viral es una enfermedad altamente contagiosa que afecta el hígado y puede transmitirse a través del contacto directo con personas infectadas, el consumo de alimentos o agua contaminados, o por prácticas de higiene inadecuadas. Ante la situación actual, las autoridades educativas han optado por esta medida preventiva para evitar la propagación del virus entre los estudiantes y el personal de las instituciones educativas.
Noticias relacionadas
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- Foro: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- ¿Cómo lograr quemar grasa sin perder masa muscular?