¡Atención a los bolivianos que tramitan visa a EEUU! La Embajada hace un pedido a los solicitantes
La Embajada de Estados Unidos en Bolivia anunció que reanudó la programación de citas para la solicitud de visas de no inmigrante dirigidas a estudiantes universitarios, estudiantes vocacionales y personas que participen en programas de intercambio educativo o cultural.
Esta decisión se produce tras la suspensión temporal de estos trámites, implementada el pasado 27 de mayo por el Gobierno estadounidense, con el objetivo de aplicar una nueva política en el proceso de visados.
En su más reciente comunicado, la Embajada señala que las personas interesadas en acceder a este tipo de visas ya pueden programar sus citas a través del sistema oficial. Sin embargo, se advierte que todos los solicitantes deben asegurarse de que la configuración de privacidad de sus cuentas en redes sociales esté establecida como “pública”. Esta medida busca permitir a las autoridades estadounidenses realizar verificaciones correspondientes como parte del proceso de evaluación.
La nota diplomática no detalla qué tipo de actividad será revisada en las redes sociales, pero remarca que el cumplimiento de este requisito es esencial para la tramitación de la visa. La Embajada recomienda a los solicitantes revisar cuidadosamente sus perfiles antes de presentarse a la entrevista consular.
Noticias relacionadas
- Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
- Alemania interesada en litio boliviano y pide seguridad jurídica
- Lara en el aniversario de Potosí: “El litio no será saqueado, será la nueva esperanza de Bolivia”
- “No tenemos más remedio que cortar ese sucio cuello”: la brutal amenaza de un cónsul chino a la primera ministra de Japón
- Rodrigo Paz ordena a las Fuerzas Armadas recuperar la soberanía nacional: “Aquí no hay dueños del territorio”